La capacidad de llegar a un acuerdo

Fecha de publicación
26 de octubre de 2020
La capacidad de llegar a un acuerdo
El abrumador apoyo a la opción Apruebo es un recordatorio poderoso de que nuestra capacidad para alcanzar acuerdos y trabajar en conjunto sigue vigente. El desafío ahora es sostener y fortalecer ese impulso.

Reevaluando la división: ¿estamos realmente polarizados?

Los resultados del plebiscito desafían la narrativa de un Chile irreparablemente dividido. Mientras los partidos políticos a menudo luchan por encontrar un terreno común, la demostración cívica de ayer demostró que los ciudadanos están listos para dialogar, comprometerse y unirse por un futuro compartido. Es un momento que nos invita a cuestionar si la división percibida es tan profunda como nos han hecho creer.

La responsabilidad de actuar, no solo observar

Esta victoria no es una solución pasiva, es un llamado a la acción. La mayoría ha hablado, pero la responsabilidad recae en todos nosotros para garantizar que este mandato se ejecute de manera ética e inclusiva. Ya no es suficiente tratar la política como espectadores; debemos asumir nuestros roles como participantes activos en la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.

De la aprobación a la acción: construyendo un mejor Chile

Votar “apruebo” es solo el comienzo. El cambio real requiere esfuerzo diario: trabajar juntos, fomentar el diálogo e interactuar entre nosotros. Se trata de construir puentes y enfrentar los desafíos de manera colaborativa. El triunfo de ayer es un recordatorio del poder de la voluntad cívica y la democracia, pero hoy es cuando comienza el trabajo real.

Un compromiso renovado con el progreso

Para mí, este es un momento de esperanza revitalizada. Siempre he creído en contribuir a un mejor Chile, pero hoy siento una determinación aún más fuerte para desempeñar mi parte. La victoria del Apruebo es más que un hito político, es una oportunidad para crear una sociedad más saludable, justa y unida. Juntos, podemos lograrlo.