El auge de la búsqueda ejecutiva: tendencias globales y su impacto en América Latina

Fecha de publicación
1 de marzo de 2025
El auge de la búsqueda ejecutiva: tendencias globales y su impacto en América Latina
Aunque pueda parecer contraintuitivo, el mercado global de búsqueda ejecutiva está experimentando un crecimiento sostenido. Según el último informe de Verified Market Research — firma global de investigación de mercados y consultoría especializada en análisis, reportes de tendencias y pronósticos sectoriales — se espera que la industria crezca desde un valor de USD 1,24 mil millones en 2024 a USD 2,03 mil millones en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,28 %. Esta tendencia está impulsada por la creciente demanda de talento especializado en sectores clave y la necesidad de procesos de reclutamiento más eficientes y basados en tecnología.

Entre los principales impulsores globales se encuentran la tecnología y la inteligencia artificial, que han reducido los tiempos de búsqueda hasta en un 40%, optimizando la identificación de perfiles adecuados. Las empresas buscan ejecutivos que no solo tengan un historial probado, sino que también posean habilidades específicas para enfrentar desafíos relacionados con la transformación digital, la sostenibilidad y el liderazgo en entornos inciertos. Áreas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la biotecnología demandan líderes altamente capacitados, lo cual está impulsando la especialización dentro del sector de Executive Search. Además, las organizaciones están dando prioridad a líderes que fomenten culturas inclusivas y alineen sus estrategias con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Si bien el mercado latinoamericano aún está emergiendo en comparación con Norteamérica y Europa, hay un claro aumento en la demanda de servicios de executive search. En Chile, este crecimiento es evidente en el aumento de nearshoring —la reubicación de parte de las operaciones, servicios o producción de una empresa a un país geográficamente cercano, en contraposición al offshoring a países más lejanos— y la internacionalización, lo que está impulsando la búsqueda de talento ejecutivo con visión global y competencias interculturales.

El crecimiento del sector tecnológico también es un factor clave, ya que las startups y las grandes corporaciones compiten constantemente por atraer a los mejores especialistas en transformación digital, AI, y ciberseguridad. Además, las empresas chilenas están adoptando cada vez más estándares internacionales de ESG, creando oportunidades para líderes con experiencia en sostenibilidad y gestión del cambio. La reciente implementación de la Ley Karin y otras regulaciones también está impactando la contratación de altos ejecutivos, requiriendo un entendimiento más profundo del marco legal y laboral.

La industria de Executive Search está evolucionando rápidamente, impulsada por la transformación digital, la especialización en sectores clave y la necesidad de procesos más eficientes y alineados con ESG. En América Latina y Chile, estas tendencias son cada vez más visibles, presentando oportunidades para empresas y firmas de reclutamiento que se adapten a este nuevo panorama.

En Krebs Consulting, entendemos estos desafíos y trabajamos junto a nuestros clientes para encontrar el talento adecuado, asegurando que sus equipos ejecutivos estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro.